Previa 1T/2025: el mercado de oficinas de Santiago se reconfigura con nuevo stock y renovaciones estratégicas

El ingreso de nuevo stock de alto estándar y las transformaciones en el uso de espacios reflejan una estrategia de adaptación en el mercado de oficinas de Santiago.

Los datos preliminares del cierre del primer trimestre de 2025 indican dinámicas relevantes en el sector, según información recopilada por Buildings CRE Tool.

Durante este período, la incorporación de nuevo stock y los ajustes en el uso de los espacios, además de las variaciones en los precios, marcaron una actividad significativa en los inmuebles de categoría A y A+.

Uno de los hitos del trimestre es el nuevo desarrollo Príncipe de Gales 5800, ubicado en Av. Príncipe de Gales 5800, en La Reina. Este proyecto, con 8.417 metros cuadrados, está completamente disponible para el mercado, abriendo nuevas oportunidades para empresas que buscan espacios de alto nivel.

Lee también:
– Río de Janeiro: Los factores que explican la recuperación de su mercado de oficinas
– Mercado inmobiliario corporativo en Santiago Centro: una visión actualizada
– Ciudad Empresarial: la revolución académica que transforma el panorama inmobiliario en Chile

Mercado de oficinas en Santiago: vacancia y cambios en el uso de inmuebles

La tasa de vacancia registró una leve disminución, impulsada por una mayor absorción de espacios existentes, a pesar del ingreso de nuevo stock. Este comportamiento positivo se traduce en una absorción neta mayormente favorable en casi todas las zonas, con excepción del centro de Santiago. [Saber más aquí].

En esta área, se registraron devoluciones importantes que impactaron el balance final, evidenciando desafíos específicos para la zona central.

En términos de precios, el mercado de oficinas mostró estabilidad, con una leve baja en los valores promedio de renta solicitados. Tanto inversionistas como arrendatarios buscan ajustar expectativas en respuesta a las condiciones del mercado y las nuevas oportunidades disponibles.

Después de revisar la previa del segmento Clase A, es importante destacar los cambios en los inmuebles de perfil Clase C, particularmente en el centro de Santiago, donde se prevén transformaciones de uso en dos edificios.

El Comunidad de Edificio Diagonal Paraguay, ubicado en Carmen 8, Santiago, con 3.604 metros cuadrados, será reacondicionado para uso residencial.

Asimismo, el antiguo edificio ENEL, en Avenida Santa Rosa 76, con 18.016 metros cuadrados, pasará por una remodelación para convertirse en un espacio de uso mixto, combinando oficinas y residencias, aunque este proceso tomará más tiempo.

Estos desarrollos resaltan las constantes transformaciones del mercado inmobiliario en Chile, reflejando esfuerzos por optimizar el uso de los espacios en función de las demandas económicas y sociales.

El panorama de 2025 promete ser dinámico, con expectativas de estabilidad y un crecimiento moderado.

Por último, cabe recordar que estos resultados corresponden a datos preliminares del sector. Pronto compartiremos los datos definitivos del primer trimestre con nuevos análisis.

Deixe uma resposta

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

um + 12 =