Buildings

La importancia de los datos inmobiliarios para el crecimiento y dinamismo del mercado chileno

Una de las premisas más importantes del sector inmobiliario corporativo se refiere a los datos e indicadores del sector. ¿Dónde conseguirlos y cómo saber si son actuales y consistentes? Este tema es tan relevante que se convirtió en la premisa del primer artículo publicado en El Diario Inmobiliario, escrito por Gabriel Asencio.

“Quien tiene la información, tiene el poder”. Esta máxima, pronunciada por Claude Raffestin, un renombrado geógrafo suizo, sigue resonando fuertemente en nuestros días, especialmente dentro del complejo universo del mercado inmobiliario corporativo.

Posiblemente, la frase fue dicha teniendo como “objetivo” los negocios e innovaciones de los grandes empresarios de la época; sin embargo, también sirve para otras situaciones y comparaciones. En este caso, la dirigiré al mercado inmobiliario corporativo, en el cual soy Country Manager desde hace tres años.

En Brasil, donde Buildings opera desde 2007, y en Chile, donde ha consolidado su presencia en los últimos años, poseer datos inmobiliarios actualizados y seguros se destaca como una de las mayores ventajas competitivas de cualquier participante, empresario o propietario.

Para tener una idea, hemos estado activos en el mercado de oficinas chileno desde 2021. Desde entonces, hemos mapeado un stock de edificios corporativos de 5 millones de metros cuadrados, lo que contempla 724 edificios comerciales (de todas las clases). En el universo Clase A (alto estándar) hay 2,9 millones de metros cuadrados disponibles para consulta, contemplando 228 edificios corporativos (datos del último trimestre de 2024).

Precisamente por eso, poseer datos actualizados de edificios de oficinas o condominios logísticos es más que un diferencial para entender la dinámica del mercado y dirigir estrategias.

Lee también:
– Lo Logístico en Chile: el crecimiento es impulsado por nuevos desarrollos
– Mercado de Oficinas en Santiago: análisis completo del 4º trimestre de 2024
– Mercados de Oficinas y Logístico en Chile: revisa los datos preliminares del 4º trimestre de 2024

Además, la imparcialidad en la gestión de los datos es otro punto destacado. A diferencia de muchas consultoras inmobiliarias, que pueden tener sus intereses alineados a transacciones específicas, la imparcialidad garantiza que todas las partes tengan acceso igualitario a información crítica, promoviendo un ambiente de negocios justo y equilibrado.

En un contexto de incertidumbres, la resiliencia del mercado inmobiliario depende, más que nunca, de la calidad de los datos e información disponibles. Es en este punto que Buildings sobresale, con información que es la base de un proceso de toma de decisiones sólido para el mercado inmobiliario.

A través de investigaciones y filtros disponibles en la plataforma CRE Tool (que pueden cruzarse), los clientes del sector inmobiliario, sean de oficinas o del sector logístico, tienen acceso a información de extrema relevancia: tasa de vacancia del activo, regiones más demandadas, construcciones, stock, crecimiento de la absorción, precio del metro cuadrado y mucho más.

Actualizada y consistente, la herramienta CRE de Buildings es una rica fuente de oportunidades estratégicas y ventajas competitivas que garantiza seguridad, consistencia y, sobre todo, la posibilidad de realizar buenos negocios.

Para extender esta conversación, escriba a: gabriel.asencio@buildings.company.